Las encías están formadas por tejidos blandos que rodean la parte inferior ( la raíz) de tus dientes. El cuidado de tus encías es tan importantes como el cuidado de tus dientes.
La gingivitis es una inflamación de las encías provocada por la placa bacteriana, una película adherida que se acumula sobre los dientes y en las encías.La placa genera ácidos y toxinas que pueden provocar enrojecimiento, hinchazón o sangrado de las encías.
Con el tiempo, la gingivitis puede causar que las encías se retraigan de los dientes, lo que puede dar lugar a la formación de bolsas entre los dientes y las encías. En estas bolsas pueden acumularse los gérmenes que debilitan el hueso sobre el que se apoyan los dientes.
La gingivitis es una enfermedad común, pero no normal. Muchas personas padecen gingivitis en su fase inicial,que puede tratarse con una adecuada higiene buco-dental. Pero cuando se ignora la enfermedad, ésta puede debilitar el hueso sobre el que se apoyan los dientes, causando una pérdida de soporte y, en última instancia, la caída de los dientes.
A veces no se es consciente de pacecer esta enfermedad por eso es tan importante que acudas con regularidad a tu dentista.
SINTOMAS DE GINGIVITIS
- Encías enrojecida o inflamadas o que sangran con el cepillado o seda dental. Estos son los síntomas iniciales de la enfermedad de las encías, también conocidos como gingivitis. Normalmente desaparecen con una buena higiene buco-dental.
- Dolor o dientes sensibles. Cuando las encías se retraen y se separan de los dientes pueden provocar sensibilidad ante las comidas o bebidas frías o calientes.
- Mal aliento persistente.
- Los dientes adultos están flojos o se forman huecos entre los mismos, cambios en la forman en que encajan los dientes al morder. Esta es la fase más agresiva de la enfermedad de las enfermedad de las encías, también llamada periodontitis.
CONSEJOS PARA PREVENIR LA GINGIVITIS
- Cepíllar los dientes y las encías. Usa seda dental ente los dientes. Presta especial atención a los dientes posteriores. Es más probable que la placa se acumule en ellos porque es más difícil acceder a los mismos con el cepillo.
- Cambia el cepillo cada 3 meses. Los filamentos desgastados eliminan menos placa bacteriana.
- Si te sangran las encias, no dejes de cepillarte ni de usar seda dental. Usa un cepillo de cabezal suave para no dañar tus encías.
- Acude con regularidad a tu dentista para una limpieza dental y revisión periódica. Comunica a tu dentista si estas embarazada o si padeces diabetes.
- Observa con frecuencia en tu espejo el estado de tus encias. Presta atención a los cambios de color o textura . Si piensas que sufres gingivitis acude a tu dentista.
Deje un comentario